viernes, 20 de noviembre de 2015

Ideas Educativas de Hostos








Resultado de imagen para ideas de maria de hostos



 • En el estado de caracas en  1876   Hostos experimenta su primer contacto con la educación formal tenía 37 años. Aunque había estado antes  en puerto plata, y llego a interesarse la apertura de una escuela normal, tres años después habría de comenzar su autentica labor pedagógica en Santo Domingo. En  el  1879. Da sus primeros pasos para la creación de una Escuela Normal de varones. En la República propiamente no habían maestros, habían repetidores,  memorizadores, hasta cierto punto torturadores que castigaban a los alumnos de modo violento y enseñaban la mayoría de las veces cosas absurdas.       



• Eugenio María de Hostos recibió  las influencias del  positivismo en sus  ideas pedagógicas y en el método una marcada influencia de  pestalozzi y Froebel. En aspectos organizativos recibió influencias de las ideas de Lascarte. También recibió  influencias filosóficas de Sócrates, montaigne, comenio y Rousseau.



•   Abogo por el derecho del niño a buscar la verdad por si mismo, a eliminar la memorización mecánica y por la actividad como única forma de crear los intereses cognitivos.



• La educación para Hostos era un proceso de liberación humana atraves de la cual se odia conseguir la liberación del colonialismo y podía ser el medio para lograr una transformación de la sociedad.



•  Veía la educación como el proceso para el desarrollo de la razón, el desarrollo de un hombre completo, lo que incluye, cuerpo, razón, sentimientos y conciencia moral.



• Hostos promovía una pedagogía basada en la ciencia, en la razón científica, altamente inspirada  en los valores morales como la responsabilidad, el deber y la defensa  por los derechos, una pedagogía tomando  en consideración la experiencia del alumno y su motivación enfocada en el proceso de atender para entender.


• Para Hostos la atención tenía una importancia capital en el proceso de aprendizaje.


 • Fue un revolucionario de la educación. Identifica la escuela como un lugar de preparación al niño y cuyo objeto moral es la preparación de conciencia del individuo quien es columna de toda la sociedad.
  
Para Hostos la educación era el remedio de todos los males sociales. Por eso quería que las escuelas se multiplicaran en números y calidad.

 • Hostos no cree en una educacion circunscrita al aula y al patio de la escuela. la actividad pedagogica debe volcarse  al parque , a la calle, al campo, al hogar, asi la enseñanza formal se empapa de la realidad de las cosas y encuentra su razon sin misterios.

 Hostos junto a Andres Bellos y Bartolome Mitre forman la trilogia quiere decir que se emplea para nombrar una serie compuestas por tres obras de un mismo autor que, se consiedera como una unidad del pensamiento pedagogico hispanoamericano por exelencia. 

 • El evangelio Hostosiano se apoya en su tripode fundamental para que toda enseñanza aprendizaje sea verdaderamente eficaz. Se denomina tripode a un amason que cuenta con tres pies y que se utiliza como sosten de diversos instrumentos o dispositivos.
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario